
- 08/11/2020
- Viviendas y Valores
Conoce Semillero de Propietarios, un programa de arriendo social
1. El 44% de los hogares en Colombia viven en arriendo
2. El arrendamiento en Colombia es relativamente caro
3. Los estratos 1 y 2 son los que menos hacen uso de los subsidios de vivienda
¿Cómo funciona?
El programa está dividido en 3 fases, la primera es la fase de “Registro y asignación del subsidio de arrendamiento” el cual se otorgará a los beneficiarios durante un plazo de máximo 24 meses. La segunda fase se da durante los 24 meses de contrato de arrendamiento (entre la inmobiliaria, el inquilino y el MINVIVIENDA) y la tercera fase, será cuando los beneficiarios adquieran vivienda propia, haciendo uso de un ahorro que realizarán durante los meses del contrato y accediendo al subsidio Mi casa ya.
¿Quiénes pueden acceder a este programa?
Los interesados en ser beneficiarios de este programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos inferiores a 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes
- No ser propietario de una vivienda
- No haber sido beneficiario de ningún subsidio familiar de vivienda
- Después de inscribirse en el programa, contar con concepto favorable para suscribir el contrato de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra.
¿De cuánto serán los subsidios?
El subsidio de arrendamiento será entre el 45% y el 70% del valor del canon de arrendamiento y estará compuesto por 3 valores muy importantes:
1. Un subsidio máximo de $526.681 otorgado por parte del Ministerio de Vivienda a los beneficiarios (El Ministerio cancela el valor a la inmobiliaria con la que se realice el contrato de arrendamiento)
2. Un valor mínimo de $158.005 que el inquilino deberá cancelar todos los meses como canon de arrendamiento.
3. Un ahorro mínimo obligatorio de $219.451 que el beneficiario deberá realizar todos los meses durante el contrato de arrendamiento (con el fin de ser un abono a la cuota inicial de la compra de vivienda posteriormente)
¿Cómo realizarán los pagos?
- A través de las entidades bancarias asignadas por el MINVIVIENDA los inquilinos podrán realizar el pago del canon de arrendamiento todos los meses.
- Por medio de la Fiduciaria Bogotá el Ministerio de Vivienda realizará el pago del subsidio de arrendamiento a las inmobiliarias que realicen contratos de arrendamiento por medio del programa.